Hace siglos nos mudamos, de la comodidad que la naturaleza nos proveía a una
ciudad lúgubre de cemento.
En países como Perú ocurrió una gran migración masiva de las comunidades campesinas
hacia la Capital, Lima, en busca de «Desarrollo y Progreso» pues al igual que en varios
países de Sudamérica, el desarrollo económico del país se centraliza en la capital
porque es el lugar con mejores oportunidades para crecer económicamente con los mejores
colegios, universidades, negocios, trabajos, etc.
Fue una decisión que muchas familias tomaron hace varios años y producto de eso
hoy en día Lima es una ciudad tugurizada, con muchísima población, tráfico
y contaminación como cualquier ciudad grande en América Latina.
1.Nómadas Digitales: La ironía de los que buscaron una «mejor calidad de vida» en el dinero
Las personas migraron hacia la capital buscando desarrollo económico,
soñando en tener una «mejor calidad de vida», un mejor auto, una casa más grande,
un mejor trabajo, pensando que así serían más felices.
Sin embargo pienso que hemos caído en una trampa: esa tan ansiada «mejor calidad de vida»
tuvo un costo muy alto.
Ahora tenemos mejores casas, mejores autos, mejores trabajos que nos costaron
estar menos tiempo con nuestros amigos y familia, respirar aire contaminado
por los gases de las industrias y los autos, comer comida chatarra y procesada
con exceso de azucar, grasas trans, conservantes y colorantes que nos hacen daño
a largo plazo, tomar agua contaminada por un sistema hidrico tóxico,etc.

En resumen, buscando el dinero, camuflado de «desarrollo económico» para supuestamente
mejorar nuestra calidad de vida lo único que hicimos fue crear una ilusión de mejoría
pero en realidad la hemos empeorado.
Ahora tienes una casa más grande, pero el aire que respiras ya no es sano,
tienes un mejor trabajo, pero vives de lunes a viernes de 8am a 6pm
sentado en una oficina, tienes una piscina, pero el agua que bebes tiene metales pesados,
tienes un auto lujoso, pero malgastas tu tiempo atorado en el tráfico.
En resumen, tienes más dinero, pero vives una vida sedentaria, en un cuerpo gordo
y enfermo sin ser dueño de tu propio tiempo.
2.Nómadas Digitales: El Precio de la vida de oficinista.
Sin darnos cuenta, hicimos un negocio muy costoso, intercambiamos nuestra libertad,
salud y bienestar con la naturaleza, por el dinero, pensando que así mejoraríamos
nuestra calidad de vida y terminamos teniendo peor salud y ya no somos dueños de nuestro
tiempo.

Esta reflexión va para todo aquél que trabaja en una oficina con un horario fijo que
ocupa más del 70% de su tiempo, con un estilo de vida sedentario que conduce a la
obesidad y deterioro de la naturaleza del cuerpo humano, sin la libertad de poder viajar
o moverse su territorio preferido.
Sin importar si gana 100, 1000 o 10000 USD al mes, el sacrificio ha sido muy costoso.
«No es pobre aquel que tiene poco, sino el que necesita mucho» Séneca
3.Nómadas Digitales: La Nueva Migración, de la Ciudad al Campo.
El fenómeno de la pandemia de COVID 19 causó que las oficinas cerrarán por un tiempo
obligando a las empresas a implementar algo que no habían hecho antes, el trabajo remoto.
Luego de varios meses de cuarentena, algunas empresas volvieron a abrir sus oficinas
con horarios fijos, otros hicieron modelos mixtos entre remoto y presencial, mientras
que otras empresas apostaron por permanecer 100% remotos.

4.Nómadas Digitales: Del Sedentarismo de la Ciudad a Nómada Digital
Si el 100% de tu tiempo en el trabajo lo pasas frente a una computadora o conversando
con otra persona, déjame decirte algo. El trabajo remoto es 100% apto para ti
y será una puerta para dejar el sedentarismo y los pesares de la ciudad para
regresar a nuestra vida en la naturaleza sin perder los beneficios de ganar más dinero.
A este grupo de personas que trabajan sin un horario fijo, de manera remota y sin estar
en una ubicación permanente se les llama «nómadas digitales»
Si has llegado hasta aquí quiero felicitarte, por tomarte un tiempo para informarte y aprender.
En Traffickers.pe siempre queremos estar mejorando.

Ayuda a personas y negocios a iniciarse o escalar su modelo de negocio en el mundo digital.
Ing. Industrial en la Universidad de Lima
+4 años de experiencia en Marketing Digital
+30 marcas nacionales e internacionales satisfechas
02 e-commerce propios elaborados
Si estas interesado en ingresar al mundo del marketing digital y quieres convertirte en un Trafficker Digital Experto.
Ingresa a nuestro entrenamiento gratuito, da clic aquí.