«SE BUSCA TRAFFICKER DIGITAL»
¿Alguna vez has leído esta frase?
¿Qué es un Trafficker Digital? ¿Y por qué es la profesión del futuro?
Es un nuevo puesto laboral muy demandado dentro del Marketing Digital y en este artículo te explicaremos de qué se trata y cómo puedes convertirte en uno.
Puede sonar raro pero poco a poco te irás familiarizando con la palabra «Trafficker Digital».
Indice de Contenidos
1. ¿QUÉ ES UN TRAFFICKER DIGITAL? |
2. ¿CUANTO GANA UN TRAFFICKER? |
3. ACTIVIDADES PRINCIPALES DE UN TRAFFICKER DIGITAL. |
4. ¿CÓMO CONVERTIRTE EN UN TRAFFICKER? |
¿Qué es un Trafficker Digital?

Lo primero que debes saber que estas son las personas encargadas, mediante diferentes estrategias, de llevar tráfico de internet a tu sitio web para elevar las ventas del ecommerce y conseguir correos electrónicos o números de teléfono (lead generation) como clientes potenciales para tu negocio.
Lo consiguen principalmente mediante 3 actividades:
Y si lo que acabas de leer suena a chino para ti …piénsalo así
¿Alguna vez has sentido que tu celular te escucha? Y que justo después de haber hablado sobre un producto o servicio, empieza a aparecer en tu celular la publicidad de marcas que venden ese producto o servicio?
Exactamente de eso se encarga el trafficker digital.
El trafficker es un profesional que se dedica a comprar tráfico online; es decir, hacer anuncios en Facebook, Instagram, Google, Youtube, Linkedin y demás redes sociales para llevar tráfico de calidad a un sitio web.
Estos profesionales son los encargados de poner la publicidad que ves en Facebook,Instagram, Google, Youtube, sitios web, etc.
Su objetivo principal es llevar a las personas de internet a un sitio web con el objetivo de conseguir ventas o potenciales compradores para sus clientes.
¿Cuanto gana un Trafficker Digital?

Si eres un Trafficker tu sueldo va variar bastante conforme al país en el que se encuentra o el país donde se encuentran tus clientes. Recuerda que es una profesión digital que te permite trabajar de manera remota y vivir como un nomada digital.
En paises de America Latina el sueldo de un Trafficker ronda desde los 400USD mensuales hasta los 2500USD al mes. Dependiendo de la cantidad de clientes que puedas manejar y de si trabajas como profesional independiente (freelance) o si trabajas para una Agencia de Marketing Digital.
En países Europeos o teniendo clientes Europeos se ven Traffickers que ganan desde 1500EUR al mes hasta cifras muy grandes y en países como Estados Unidos los sueldos para un profesional traficante de anuncios digitales son en promedio de 4300USD al mes.
Actividades Principales
Las actividades de un Trafficker Digital se pueden resumir principalmente en 3
Y en esta ocasión explicaremos cada una de ellas.
1. Anuncios Pagados
Son anuncios que aparecen en sitios como Facebook, Instagram,Google, Youtube, Linkedin justo delante de los usuarios que tienen la intención de compra. ¿Cómo logramos esto? Dominando las tecnicas de segmentacion de públicos y aprovechando la Inteligencia Artificial que tienen las plataformas de publicidad de estas empresas tecnológicas de BIG DATA (Google y Facebook).
2. Automatizaciones de Marketing Digital
Consiste en automatizar los procesos de marketing manuales y repetitivos que no involucran el arte, creatividad o pensamiento critico. Por ejemplo: envíos de email marketing y chatbots. Y de esta manera manejar el marketing del negocio en piloto automatico.
Las herramientas principales que se pueden utilizar para esto son
- Zapier: integra y automatiza distintas plataformas y redes sociales (más de 3000 integraciones).
- Active Campaign: automatiza y envía correos electrónicos. Además funciona como centro de gestión de clientes.
- Infusion Soft: automatiza y gestiona comunicación con clientes.
- Manychat: herramienta para generar chatbots en Instagram, Facebook o WhatsApp.
3. Embudos de Venta
Consiste en organizar los contenidos que ven los usuarios en redes sociales o en páginas web de acuerdo a la etapa en la que se encuentran dentro del viaje del consumidor.
Hacemos esto gracias a las herramientas avanzadas de remarketing que nos brindan las plataformas de Google Tag Manager, Facebook Ads, Google Ads y Email Marketing.
¿Cómo convertirte en un Trafficker Digital?
Para ser un Trafficker digital debes dominar principalmente 4 pasos que mostraremos a continuación:

PASO1: Estrategia (Planificación)
Consiste en elaborar un plan de acción de lo que se hará para lograr el objetivo deseado. En esta etapa primero establecemos nuestro objetivo (incrementar las ventas en 150%, generar 1350 leads de calidad, lograr una recordación de marca del 30% en nuestra audiencia, etc.).
Con el objetivo establecido, podemos elaborar una estrategia (utilizando herramientas como los embudos de venta o un flujograma que para planificar el «viaje del consumidor«) que permita llevar al cliente de su situación actual al objetivo deseado.
En la estrategia definimos elementos como el medio (la plataforma en donde apareceremos ya sea Facebook, Instagram, Twitter, Linkedin, Google, etc) , la audiencia a la que impactaremos (esta puede ser segmentada de diferentes maneras) , el presupuesto a invertir, las fechas en las que aparecerá la publicidad, la frecuencia y el alcance.
PASO2: Configuración (Implementación)
La segunda etapa, la implementación y configuración es la parte donde llevamos a cabo todo lo planeado en la primera etapa para esto necesitaremos dominio de herramientas como Facebook ads, Google ads, Linkedin ads, Waze ads, Google analytics, Google Data Studio, etc. Dependiendo de la estrategia y el objetivo que hayamos armado inicialmente.
PASO3: Optimización
La tercera etapa podría decirse que es una de las más complejas e importantes de la labor de un Trafficker pues puede tomar muchísimo tiempo y esfuerzo mental, como tambien se puede lograr facilmente si hemos dado con la hipótesis correcta desde el lanzamiento de la estrategia.
La etapa de la optimización es cuando evaluamos las combinaciones entre nuestras audiencias, medios y anuncios para escalar (incrementar el presupuesto) las mejores combinaciones y en su defecto, eliminar las combinaciones que no están dando resultados.
PASO4: Reporting (Análisis)
Finalmente, pero no menos importante es la etapa de análisis. Si trabajas en una Agencia de Marketing Digital probablemente esta sea la pesada etapa donde te toca hacer reportes, sin embargo; tenemos herramientas como Google Data Studio que nos ayudan en la automatización de estas tareas.
El análisis consiste en mirar en retrospectiva todo lo elaborado en el pasado desde la etapa uno hasta la tercera y poder concluir cuáles fueron nuestros errores, que nuevas hipotesis podríamos validar y qué hicimos bien y debemos seguir haciendo. Para llevar a cabo esto un diagrama bastante util es el de start, stop , continue.

Si has llegado hasta aquí quiero felicitarte, por tomarte un tiempo para informarte y aprender.
En Traffickers.pe siempre queremos estar mejorando.

Ayuda a personas y negocios a iniciarse o escalar su modelo de negocio en el mundo digital.
Ing. Industrial en la Universidad de Lima
+4 años de experiencia en Marketing Digital
+30 marcas nacionales e internacionales satisfechas
02 e-commerce propios elaborados
Si estas interesado en ingresar al mundo del marketing digital y quieres convertirte en un Trafficker Digital Experto.
Ingresa a nuestro entrenamiento gratuito, da clic aquí.